ESCRITORIO BUENO ESCRITORIO MALO

ESCRITORIO BUENO, ESCRITORIO MALO

Sea para estudiar o para trabajar, tener una mesa de trabajo adecuada es imprescindible para poder pasar largas horas en este espacio de una forma cómoda y sin perjudicar la salud.

A la hora de escoger la mejor mesa o el mejor escritorio, es importante que tengas en cuenta unos cuantos de factores importantes:

Adaptada a tus necesidades:

Para elegir tu mesa de trabajo ideal debes pensar cuál es la mesa que, por tamaño, forma y funciones se adapte a nosotros, cuánto la vamos a utilizar y a qué funciones la vamos a destinar. Lo primero que debes tener en cuenta es todo lo que necesitas para trabajar, y buscar una mesa con suficiente espacio para ello.

Medidas adecuadas para un escritorio:

  • Cuanto más ancho o profundo sea, más espacio tendremos, pero como no todos disponemos de una gran zona de estudio, una anchura de 60 cm podría bastar.
  • La longitud debe ser de 1 m. por lo menos. El escritorio tiene que ser lo bastante largo para el ordenador, los libros, los cuadernos y las herramientas como lápices, bolígrafos, rotuladores, calculadora, etc.
  • La altura debe permitirte mantener las piernas cruzadas debajo del escritorio, descruzarlas, sin destrozarte las rodillas. Lo ideal sería entre los 73 y los 76 cm de altura.

Formas:

Lo primero que debemos hacer para elegir la forma más adecuada es medir el espacio que tenemos en nuestra zona de trabajo. En función de las mayores o menores dimensiones de la misma, podremos escoger una mesa en L, si tienes suficiente espacio para ella, o tendremos que conformarnos con una clásica.

Colores:

Aunque pueda parecer una tontería, los colores influyen en nuestra personalidad y en nuestro desarrollo personal, y asimismo en nuestro estado de ánimo. Hay colores que te ayudan a estudiar. Tu mesa de estudio debería ser de alguno de estos colores:

  • Blanco. El blanco es clave para crear ambientes tranquilos y luminosos. Este color te permitirá concentrarte plenamente en tus tareas.
  • Verde. Es otra de las tonalidades que ayudan a fomentar la concentración. Aumenta el sentimiento de confianza, reduce el estrés y facilita la relajación.
  • Marrón. Crea una sensación de confort y equilibrio. Al ser un color neutro, favorece también la concentración y la capacidad de memorizar.

Material:

Lo más importante es que el material sea resistente y pesado. Se suele utilizar la madera, ya que es un material muy resistente, lo que lo hace ideal para un estudio. También puedes optar por el cristal o por el metal.

Cajones/estanterías:

Ambos pueden ser muy útiles, por no decir que resultan imprescindibles. Si tienes una mesa poco alargada, es preferible que utilices una estantería. Un escritorio con cajones ayuda a mantener organizadas las cosas de tu escritorio, los más recomendables son los de ruedas, para que los puedas colocar a gusto en el lugar que te sea más cómodo y puedas mover tus piernas con facilidad.

Escritorio con caballetes:

Los caballetes son unos soportes que se instalan debajo de la tabla de la mesa, y reemplazan a las patas y se utilizan para guardar libros, cuadernos, papeles…Pueden ser adecuados si dispones de un escritorio de pequeñas dimensiones.

Silla:

Es tan importante la silla como la mesa de estudio. A continuación, te damos una serie de nociones básicas:

  • Material. Lo mejor es que sea transpirable para el confort de la piel que está en contacto con ella, y para no incrementar la sensación de frío o de calor.
  • Respaldo. Uno de los elementos más importantes. Es vital que sea reclinable y que se pueda regular su firmeza.
  • Reposabrazos. Para mucha gente son incómodos, pero si optas por ellos deben permitir apoyar los brazos de forma natural y sin forzar la postura. También es esencial que resulten compatibles con la altura de la mesa, ya que si son muy altos no podremos acercarnos bien al escritorio

ESCRITORIO BUENO: LO QUE DEBE TENER

Para tener un buen escritorio, resulta imprescindible tomar una decisión previa: qué debo tener en mi mesa de estudio y qué no. Seguidamente detallamos, con carácter orientativo, y a fin de lograr que tu escritorio sea una gran área de trabajo, una lista de los objetos esenciales que podrías necesitar.

Agenda:

Una agenda está diseñada para ayudarte a mantener un registro de los momentos importantes, fechas y eventos. Su función es asegurarte de que no olvides las reuniones y eventos importantes, y también ayudarte a organizar tus tareas y distribuir tu tiempo

Auriculares:

Siempre hay que tenerlos a mano si hay mucho ruido de fondo, para tener una concentración plena. Pero si tienes la tentación a escuchar música, apártalos, al menos que esta te ayude a estudiar.

Cargadores:

Si estudias con ordenador, es esencial que tengas cargadores y los cables necesarios para su conexión a la red eléctrica. Además, para que no te hagas un lío con tanto cable, los puedes organizar de una manera curiosa y decorativa, como en la foto

Lámpara:

Para conseguir un buen ambiente de trabajo, la iluminación es fundamental. La luz blanca es la más adecuada, porque favorece a la concentración. Para evitar que se produzcan sombras cuando escribes y desarrollas el resto de las tareas, si eres diestro, la fuente de luz debe hallarse a tu izquierda; y si eres zurdo, a la derecha

Reloj:

Te ayuda a organizar y controlar tu tiempo, siempre y cuando no estés pendiente de él en todo momento. En tal caso, no te convendría tenerlo, porque te distraerás y te agobiarás, y no serías nada productivo

Snacks saludables:

Comer snacks o aperitivos en el trabajo no es tan malo, si se trata de frutos secos u otros alimentos saludables, en lugar de patatas fritas u bollería. Como resultado, tu estómago no te molestará y tu desempeño mejorará. Pero tampoco abuses, ya que es malo comer sin ton ni son entre horas.

Botella de agua:

Una persona sana consume entre ocho y nueve vasos de agua al día para permanecer hidratado. Puedes olvidar tomar líquidos cuando estás ocupado haciendo tus tareas, pero tener una botella de agua cerca te ayudará a recordarlo.

Algo de abrigo:

Sobre todo, en invierno, pero también en verano si nos pasamos con el aire acondicionado, no está demás tener un suetercito a mano para no pasar frío.

Plantas:

Además de que tener algunas plantas en nuestro lugar de trabajo nos da una sensación acogedora, también mejoran la calidad del aire. Pueden aumentar la concentración y la productividad, permitiéndote lograr mejores resultados con menos estrés. Todo ello con moderación y sentido común, en función del espacio disponible: no pongas un jardín botánico sobre tu mesa.

Organizadores:

Para no convertir nuestro escritorio en un caos, es esencial que esté ordenado y limpio. Existe una gran variedad de organizadores que nos ayudan a mantener todos los objetos del escritorio correctamente guardados y ordenados. Te sugerimos a continuación una lista de ellos. Elige los que más se adapten a tus necesidades y a tus gustos:

  • Archivadores/claificadores: Son altamente recomendables para mantener organizado tu escritorio, y sirven para almacenar y distribuir documentos, expedientes, discos duros, etc. Ayudan a despejar el ambiente y a ordenar tus propias ideas: es difícil conservar la concentración cuando estás rodeado de montañas de objetos colocados sin ningún criterio y de modo caótico. Por no hablar del tiempo que perderías tratando de encontrar lo que te hace falta en cada momento.
  • Tablero de notas y porta-notas: Si un montón de posits se apodera de la pantalla del ordenador y no te quieres deshacer de ellos, tenemos la solución: un tablero de notas, donde puedes poner todos tus posits y notas en orden sin que invadan tu pantalla de ordenador. Si tienes muchos tacos de sticky notes, te vendrán bien un porta-notas para tenerlas bien ordenadas y a tu alcance
  • Organizador debajo del ordenador: Si tu escritorio es pequeño y necesitas el ordenador para hacer tus tareas, esto es ideal para aprovechar al máximo el espacio. Y, además, sirve para poner la pantalla a la altura adecuada
  • Cubilete: Es fundamental, todos tenemos uno, para guardar lápices, bolis, subrayadores… y tenerlos a mano. Estará todo mejor organizado, si pones un cubilete para cada tipo de articulo de escritura, pero sin que te coman el espacio: tu mesa no es un museo de cubiletes
  • Organizador de mesa: En vez de tener un organizador para cada cosa, por qué no uno para todo. Es mucho más sencillo, hay millones para elegir, desde los más grandes a los más pequeños. Selecciona el que mejor se ajuste a tu mesa de estudio

ESCRITORIO MALO: LO QUE NUNCA DEBES TENER

A diferencia de los artículos imprescindibles o recomendables antes relacionados, los que ahora indicamos te provocarán agobios y convertirán tu área de trabajo en un desastre. Evítalos por tu propio bien.

Comida:

Lo primero, es insano comer a todas horas, sin orden ni concierto. Lo segundo, la comida, especialmente algunos platos, constituye una fuente de olores indeseados, y un riesgo de manchas tampoco deseadas. Si pasas mucha hambre cuando trabajas, llévate unos snacks saludables como hemos indicado antes. Ahora bien, intenta comer a mediodía en otra habitación o en otro espacio distinto. Te viene bien para oxigenarte: nadie puede funcionar a pleno rendimiento sin descansos. Y hablando de oxigenar: aprovecha para ventilar la habitación de estudio mientras tanto

Distracciones conocidas:


Evita tener en el escritorio tus dispositivos digitales, o cualquier otro objeto que reclame tu atención. así te concentrarás mejor y no estarás pendiente de estímulos ajenos al trabajo.

Toneladas de material de oficina:

Cuantas más cosas tengas a tu alrededor, más competirá cada una de ellas por tu atención. Y estoy segura de que no necesitas tantos y tan sofisticados artilugios… ¿A qué no? Con unos simples subrayadores, bolis y documentos bien organizados bastan para estudiar de forma correcta. Recuerda: menos, es más.

Fuentes:

https://puntogar.com/blog/que-debe-tener-un-escritorio-para-estudiar-y-trabajar

https://mueblesintermobil.es/5-claves-para-conseguir-un-escritorio-perfecto/

https://www.entrepreneur.com/article/273884 https://de10.com.mx/vivir-

bien/2018/11/26/10-cosas-que-nunca-debes-tener-en-tu-escritorio-de-oficina

Relacionados:

https://kuviki.com/index.php/2020/12/13/if-you-have-an-opportunity-to-use-your-voice-you-should-use-it-all-the-time/

https://kuviki.com/index.php/2020/01/03/organiza_tu_escritorio_segun_el_metodo_konmari/


Newsletter

    Recent Posts

    PERFECCIONISMO

    CONSEJOS PARA MEJORAR LA CONCENTRACIÓN

    EL MÉTODO POMODORO

    CÓMO TOMAR APUNTES

    EL ESCRITORIO PERFECTO

    Instagram