TÉCNICAS DE ESTUDIO MAS UTILIZADAS: Aprender de memoria las cosas sin entenderlas no es la mejor manera de estudiar, y los resultados no suelen ser muy prometedores. En este artículo te vamos a enseñar técnicas de estudio mucho más eficaces y utilizadas que potenciarán tu aprendizaje.
Subrayar
Probablemente la técnica más conocida. Se trata simplemente de destacar las partes más significativas del texto. Lo ideal es hacer una lectura compresiva, y luego subrayar lo más relevante.

Método Pascal
Consiste en lo siguiente:
- Se hace una lectura rápida con la que obtener la idea global.
- Después de leer y comprender el texto, debes destacar y subrayar las partes más significativas del mismo.
- El tercer paso es hacer un resumen o un esquema, organizando las ideas según las categorías del subrayado.
- Por último, se memoriza el contenido con ayuda del esquema.
Método mnemotécnico
Este método es especialmente útil a la hora de memorizar listas y conjuntos. Solo tienes que asociar conceptos con otros que te sean más familiares. Por ejemplo, la palabra CHON se usa para recordar los siguientes elementos de la tabla periódica: Carbono, Hidrógeno, Oxígeno y Nitrógeno.
Enseña lo que has aprendido
La mejor forma de comprobar si realmente sabes algo es exponiéndolo a otra persona. Además, si decimos el contenido en voz alta y, por lo tanto, lo escuchamos, nuestra capacidad de retención será mayor.
Fichas de estudio
Se trata de una técnica de aprendizaje muy eficaz a la hora de asimilar datos concretos, fechas, números o vocabulario. Además, es una forma de convertir la memorización en algo más divertido. Se pueden elaborar fichas de manera manual o a través de aplicaciones

Mapas mentales
El mapa mental se dibuja partiendo de un tema principal que se coloca en el centro en un círculo y que se conecta mediante flechas con las ideas secundarias. Si lo hacemos de forma adecuada, puede ahorrarnos muchas horas de estudio y asegurarnos buenos resultados.

Ejercicios y casos prácticos
Realizar ejercicios o resolver casos prácticos sirve para asimilar una teoría de manera más clara, comprendiendo mejor su aplicación. Este método es indispensable en las asignaturas que involucren problemas y/o números.
Elaborar preguntas
Es la forma de explicación en la que te preguntas por qué es así, de forma que te explicas a ti mismo el temario. Un detalle importante: cuanto mayor sea el conocimiento de una materia, más fácil será elaborar las preguntas.
Pensamiento visual
Consiste en realizar dibujos que resulten útiles para resumir los contenidos y conceptos. Si tu memoria es fotográfica y te gusta el dibujo, está demostrado que las representaciones gráficas de estos te ayudarán a organizar la mente, mejorando la comprensión y estimulando el hábito de estudio.

Fuentes:
https://webdelmaestrocmf.com/portal/cuales-son-las-mejores-tecnicas-de-estudio/
https://blog.educalive.com/tecnicas-estudio/
https://www.goconqr.com/es/examtime/blog/tecnicas-de-estudio/
Relacionado:
https://kuviki.com/index.php/2020/12/27/horarios-de-estudio/
https://kuviki.com/index.php/2020/11/18/el-reto-de-la-concentracion/